Salud

Menos de la mitad de niños con cáncer en Perú superan la enfermedad

Mónica Martínez, Lima, 31 jul (EFE).- Menos de la mitad de niños con cáncer en Perú superan la enfermedad debido, entre otros motivos, a que el 70 % de casos son diagnosticados tarde o no pueden continuar con su tratamiento, lo cual ha impulsado a médicos y legisladores a pedir la aprobación de una ley de cáncer infantil en el país.

Menos de la mitad de niños con cáncer en Perú superan la enfermedad Leer más »

La OMS pide responsabilidad a la juventud europea para frenar el coronavirus

Londres, 29 jul (EFE).- El aumento de casos de coronavirus entre los más jóvenes podría estar detrás del repunte de la COVID-19 que experimentan varios países europeos , advirtió hoy el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, que pidió responsabilidad a este sector de la población.

La OMS pide responsabilidad a la juventud europea para frenar el coronavirus Leer más »

OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas

Isabel Saco, Ginebra, 28 jul (EFE).- El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, no se activa con el frío del invierno como la gripe estacional ni le tiene miedo al calor, como lo demuestran las elevadas temperaturas en los dos países más afectados del mundo, Estados Unidos y Brasil.

OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas Leer más »

Gran expectativa ante el impacto de un anillo vaginal para prevenir VIH

Ginebra, 28 jul (EFE).- La ONU manifestó hoy su gran expectativa sobre el impacto que tendrá el uso de un anillo vaginal para prevenir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, después de que la Agencia Europea de Medicamentos diera una opinión positiva sobre el dispositivo.

Gran expectativa ante el impacto de un anillo vaginal para prevenir VIH Leer más »

Nicolasa, la indígena mexicana que olvida a diario el nuevo coronavirus

José de Jesús Cortés, Oaxaca (México), 27 jul (EFE).- «Hay una enfermedad nueva que está matando a mucha gente y no se puede salir», le repiten cada día a Nicolasa Santiago, una indígena zapoteca de 74 años que padece alzhéimer, una dolencia que adquiere una peligrosa nueva dimensión en tiempos de pandemia.

Nicolasa, la indígena mexicana que olvida a diario el nuevo coronavirus Leer más »

Portugal desarrolla la primera mascarilla que inactiva el virus de Covid-19

Lisboa, 25 jul (EFE).- Una colaboración entre varias empresas y centros científicos y académicos portugueses ha permitido desarrollar una mascarilla que inactiva el virus que causa la Covid-19, avalada por el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes de Lisboa (iMM).

Portugal desarrolla la primera mascarilla que inactiva el virus de Covid-19 Leer más »