Ciencia

Trasplantan con éxito en ratas minihígados humanos creados en laboratorio

  Madrid, 2 jun (EFE).- Científicos de la Universidad de Pittsburgh han creado minihígados humanos completamente funcionales y los ha trasplantado con éxito en ratas, un experimento que demuestra que los organoides pueden sobrevivir durante cierto tiempo en animales después de ser trasplantados. En el experimento, que es una prueba de concepto, es decir, demuestra […]

Trasplantan con éxito en ratas minihígados humanos creados en laboratorio Leer más »

Las estrellas calientes están plagadas de manchas magnéticas gigantes

Madrid, 1 jun (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que las estrellas extremadamente calientes que se esconden en los cúmulos estelares están plagadas de manchas gigantes, un hallazgo que ha sido posible gracias a los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y que ayudará a entender mejor estas desconcertantes estrellas. La investigación, cuyos

Las estrellas calientes están plagadas de manchas magnéticas gigantes Leer más »

El halo galáctico de la Vía Láctea está a mucha más temperatura de lo pensado

Madrid, 1 jun (EFE).- El halo galáctico que rodea la Vía Láctea está a una temperatura de unos 10 millones de grados Kelvin, al menos diez veces mayor de lo que se creía, un descubrimiento que podría ayudar a saber más sobre cómo se forman y crecen las galaxias, según un estudio de la Universidad

El halo galáctico de la Vía Láctea está a mucha más temperatura de lo pensado Leer más »

Despega el primer vuelo espacial desde Estados Unidos a la EEI en nueve años

Miami, 30 may (EFE).- Un cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX con una nave en la que viajan dos astronautas de la NASA despegó este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida) en el primer vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense en nueve años. A las 15.22 hora

Despega el primer vuelo espacial desde Estados Unidos a la EEI en nueve años Leer más »

Solar Orbiter, la sonda camino del Sol, cruzará la estela del cometa Atlas

Madrid, 29 may (EFE).- La sonda Solar Orbiter continua su largo camino al encuentro del Sol y en su trayectoria está a punto de pasar por la estela del cometa Atlas, que recientemente se rompió en pedazos, lo que posiblemente le permita tomar mediciones in situ de su cola de iones y de la de polvo.

Solar Orbiter, la sonda camino del Sol, cruzará la estela del cometa Atlas Leer más »

Identifican un nuevo tipo de contracciones en embarazadas

Madrid, 28 may (EFE).- Un nuevo mecanismo denominado «bombeo uteroplacentario» ha sido identificado en embarazadas por investigadores británicos usando la resonancia magnética, un método que ha servido además para ver diferencias entre el flujo sanguíneo de la placenta de un embarazo sano y aquellos con preeclamsia.

Identifican un nuevo tipo de contracciones en embarazadas Leer más »

Un simple análisis de sangre podría detectar el estado físico de una persona

Madrid, 28 may (EFE).- Un simple análisis de sangre podría determinar el estado físico de una persona, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que detalla los efectos moleculares del ejercicio en el organismo y que se publica hoy en la revista Cell.

Un simple análisis de sangre podría detectar el estado físico de una persona Leer más »

Explosiones cósmicas revelan materia perdida desde la creación del universo

  Londres, 27 may (EFE).- Un experimento con explosiones cósmicas ha sacado a la luz materia que había estado «perdida» en el universo desde su creación y que los científicos habían buscado durante tres décadas, según una investigación publicada este miércoles en la revista Nature. Los astrónomos utilizaron ráfagas rápidas de radio para hallar «materia

Explosiones cósmicas revelan materia perdida desde la creación del universo Leer más »

Hallan una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro

Barcelona (España), 26 may (EFE).- Investigadores españoles del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) hallaron una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro, uno de los desafíos de la ciencia farmacéutica actual, lo que podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades neurológicas, como Parkinson o Alzheimer. El trabajo, que publica la revista ‘Journal

Hallan una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro Leer más »

Nueva hormona sexual en los peces podría ayudar en tratamientos de fertilidad

Madrid, 25 may (EFE).- Una nueva hormona que estimula las funciones sexuales en peces podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos contra la infertilidad en personas, según un estudio de la Universidad de Ottawa (Canadá) que publica hoy lunes Plos. Los biólogos Kim Mitchell y Vance Trudeau de la Universidad de Ottawa empezaron a estudiar

Nueva hormona sexual en los peces podría ayudar en tratamientos de fertilidad Leer más »