Ciencia

Solar Orbiter revela las imágenes más cercanas tomadas del Sol

Madrid, 16 jul (EFE).- Solar Orbiter, la sonda europea que viaja en dirección al Sol, desveló hoy sus primeras imágenes, tomadas a solo 77 millones de kilómetros del astro, las cuales han revelado la presencia, cerca de su superficie, de innumerables minierupciones solares, llamadas de manera informal «hogueras».

Solar Orbiter revela las imágenes más cercanas tomadas del Sol Leer más »

Detectan un caso de contagio de coronavirus de madre a bebé desde la placenta

Madrid, 15 jul (EFE).- Desde que comenzó la pandemia del coronavirus se han dado casos de transmisión del SARS-CoV-2 de madres a recién nacidos, muy pocos y la mayoría se cree que por contacto ambiental. Ahora, un equipo de científicos documenta una posible infección de una madre joven a su bebé a través de la placenta.

Detectan un caso de contagio de coronavirus de madre a bebé desde la placenta Leer más »

Recuperan pulmones humanos al conectarlos al sistema circulatorio de un cerdo

Londres, 13 jul (EFE).- Los pulmones humanos que han sido rechazados para un trasplante de órganos pueden reacondicionarse a través de su conexión con el sistema circulatorio cerrado de los cerdos, según un estudio que publicó este lunes la revista “Nature Medicine”.

Recuperan pulmones humanos al conectarlos al sistema circulatorio de un cerdo Leer más »

Estados Unidos, China y Emiratos calientan motores para viajar a Marte

Madrid, 11 jul (EFE).- La Tierra y Marte se sitúan cada dos años en la posición idónea para lanzar misiones espaciales, un momento que, en las próximas semanas, aprovecharán un veterano en estas lides, Estados Unidos, y dos países que se aventuran por primera vez al planeta rojo: China y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Estados Unidos, China y Emiratos calientan motores para viajar a Marte Leer más »

Descubren que la estrella Luyten podría tener la capacidad de albergar vida

Granada (España), 9 jul (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada, en el sur de España, han descubierto que la estrella «GJ 273», una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar y que podría tener la capacidad de albergar vida.

Descubren que la estrella Luyten podría tener la capacidad de albergar vida Leer más »

Una nueva plataforma agilizará la investigación en metástasis cerebral

Madrid, 8 jul (EFE).- El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha creado una nueva plataforma colaborativa internacional para agilizar la investigación de la metástasis cerebral de cara al desarrollo de terapias y para fomentar la participación de nuevos equipos científicos.

Una nueva plataforma agilizará la investigación en metástasis cerebral Leer más »

Descubren una nueva especie de gran roedor que vivió hace 2,6 millones años

Barcelona (España), 8 jul (EFE).- Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste) han descubierto en Marruecos una nueva especie extinta de roedor de grandes dimensiones que vivió hace unos 2,6 millones de años.

Descubren una nueva especie de gran roedor que vivió hace 2,6 millones años Leer más »

Los premios Vicent Caselles destacan las matemáticas de 6 jóvenes científicos

Madrid, 7 jul (EFE).- Seis matemáticos de menos de 30 años, tres hombres y tres mujeres, acaban de ser galardonados con los premios Vicent Caselles, que cumplen su VI edición y que son otorgados anualmente por la Real Sociedad Matemática Española (RbilSME) y la Fundación BBVA.

Los premios Vicent Caselles destacan las matemáticas de 6 jóvenes científicos Leer más »