Ciencia

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro

Madrid, (EFE).- La teoría de la relatividad general de Albert Einstein, la idea de que la gravedad es materia que deforma el espacio-tiempo, ha resistido más de un siglo de pruebas, la última frente al análisis de la sombra de un agujero negro, según un estudio que publica hoy Physical Review Letters.

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro Leer más »

Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus

Madrid, 1 oct (EFE).- La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida, en concreto la existencia de un episodio de vulcanismo, según la hipótesis de un grupo de la Universidad de Cornell (EE.UU).

Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus Leer más »

Caracterizan uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos

Santa Cruz de Tenerife (España), 29 sep (EFE).- La misión Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha caracterizado uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos conocidos, que se ha denominado Wasp-189 b, ha informado este martes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Caracterizan uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos Leer más »

Descubren las células encargadas de reparar el corazón tras un infarto

Pamplona (España), 29 sep (EFE).- Investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) y de la Clínica Universidad de Navarra (norte de España) han liderado un estudio internacional en el que se han identificado las células del corazón encargadas de reparar el daño ocurrido en este órgano tras un infarto.

Descubren las células encargadas de reparar el corazón tras un infarto Leer más »

Descubren rasgos genéticos para reproducir bovinos africanos más resistentes

Nairobi, 28 sep (EFE).- Un grupo internacional de científicos anunció hoy, lunes, el descubrimiento de nuevos rasgos genéticos en el ganado bovino de África asociados a la tolerancia al calor y la sequía, la capacidad de controlar inflamaciones o la resistencia a afecciones devastadoras como tripanosomiasis (enfermedad del sueño).

Descubren rasgos genéticos para reproducir bovinos africanos más resistentes Leer más »