Ciencia

Identifican unas células madre que regeneran la musculatura hasta la vejez

Madrid, 26 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad regenerativa de las células madre musculares y que, sorprendentemente, resiste hasta la edad geriátrica, mucho más de lo que se pensaba, según una investigación publicada este lunes en la revista Nature Cell Biology.

Identifican unas células madre que regeneran la musculatura hasta la vejez Leer más »

Un pequeño asteroide podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre

Nueva York, 19 oct (EFE).- Un pequeño asteroide del tamaño de un refrigerador podría impactar contra la atmósfera terrestre el 2 de noviembre, la víspera de las elecciones en Estados Unidos, aunque si así ocurriera lo más probable es que se desintegrara sin llegar a causar daños, según el divulgador científico Neil deGrasse Tyson.

Un pequeño asteroide podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre Leer más »

Un planeta del sistema LHS1140 podría albergar un gran océano de agua líquida

Madrid, 15 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que el sistema planetario LHS1140 tiene dos planetas y podría albergar otros dos, y que, uno de ellos, el LHS1140 b, situado en la zona de habitabilidad, parece tener un gran océano de agua líquida, lo que lo convierte en un objetivo perfecto para la búsqueda de biomarcadores para la vida.

Un planeta del sistema LHS1140 podría albergar un gran océano de agua líquida Leer más »

Tramposo o mentiroso, pero «solo un poco»

Madrid, 15 oct (EFE).- Como casi todo en la vida, las cosas no son blancas o negras; las actitudes tampoco. Al menos, así lo afirma un estudio liderado por investigadores españoles que clasifica a las personas en tres perfiles: mentirosos, tramposos no mentirosos y deshonestos radicales y, dentro de ellos, los que llevan su comportamiento al extremo o los más sutiles.

Tramposo o mentiroso, pero «solo un poco» Leer más »

Nobel de Física a estudiosos de agujeros negros, oscuros secretos del universo

Copenhague (EFE).- El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez son Nobel de Física 2020 por sus descubrimientos sobre los agujeros negros y su relación con la Teoría de la Relatividad, y por hallar en el centro de la Vía Láctea lo que sería uno de ellos, anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca en Estocolmo.

Nobel de Física a estudiosos de agujeros negros, oscuros secretos del universo Leer más »

Roger Penrose, el matemático que ha explorado los límites del mundo

Guillermo Ximenis, Londres (EFE).- El británico Roger Penrose, que recibió este martes el premio Nobel de Física junto a Reinhard Genzel y Andrea Ghezm, es uno de los cosmólogos y matemáticos más originales de las últimas décadas. Sus teorías, a menudo controvertidas y provocadoras, abarcan desde los límites de la física del universo hasta los escurridizos fundamentos de la conciencia humana.

Roger Penrose, el matemático que ha explorado los límites del mundo Leer más »

Nobel de Medicina a tres virólogos por descubrir el virus de la hepatitis C

Copenhague, 5 oct (EFE).- El Premio Nobel de Medicina 2020 será compartido entre tres virólogos, los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, junto con el británico Michael Houghton por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, informó el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Nobel de Medicina a tres virólogos por descubrir el virus de la hepatitis C Leer más »