Ciencia

Los abejorros más grandes saben «fichar» a las mejores flores

  Madrid, 28 dic (EFE).- Los grandes abejorros se toman su tiempo para aprender la ubicación de las mejores flores y son, por tanto, selectivos a la hora de posarse en ellas, según un estudio que lideran investigadores de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña). Sin embargo, los abejorros que son más pequeños, con un […]

Los abejorros más grandes saben «fichar» a las mejores flores Leer más »

Científicos resucitarán ojos de fallecidos para experimentar con ellos

Barcelona, 25 dic (EFE).- Un consorcio internacional de centros científicos, coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, está desarrollando un método para «resucitar» ojos humanos de fallecidos y mantenerlos vivos durante un mes para poder investigar en ellos nuevos tratamientos para la degeneración ocular.

Científicos resucitarán ojos de fallecidos para experimentar con ellos Leer más »

Guía para rebatir las teorías conspirativas en las cenas navideñas

Sergio Hernández, Madrid, 23 dic (EFE).- Las teorías conspirativas y los bulos son ya parte de las costumbres navideñas y, aunque las reuniones familiares serán diferentes este año, es posible que queramos rebatirlos si vuelven a aparecer en nuestras cenas, algo que podemos hacer con las claves que nos da la ciencia.

Guía para rebatir las teorías conspirativas en las cenas navideñas Leer más »

Las mascarillas no evitan la propagación de la covid-19 sin distancia social

man in white t-shirt and black shorts standing on black bench during daytime

Madrid, 22 dic (EFE).- El simple hecho de llevar mascarilla puede no ser suficiente para evitar la propagación de la covid-19 si no se acompaña del distanciamiento social recomendado por los científicos y autoridades sanitarias, advierte este martes el editorial de la revista científica Physics of Fluids.

Las mascarillas no evitan la propagación de la covid-19 sin distancia social Leer más »

Restos dentales dicen que en el Mediterráneo se comía plátano hace 3.000 años

yellow banana fruit on white table

Madrid, 21 dic (EFE).- La cocina mediterránea se caracterizó por el intercambio intercultural desde una etapa temprana y hace más de 3.000 años, mucho antes de lo que se creía, se comerciaba con cúrcuma, plátanos y sésamo de Asia, lo que sabe gracias al análisis de las muestra de sarro dental de restos de la época.

Restos dentales dicen que en el Mediterráneo se comía plátano hace 3.000 años Leer más »

Dos gigantes, Júpiter y Saturno, protagonizan una conjunción histórica

Raúl Casado, Madrid, 18 dic (EFE).- Júpiter y Saturno son los planetas más grandes del sistema solar, y los dos gigantes protagonizarán el lunes una conjunción que no reviste mayor relevancia desde el punto de vista científico pero sí como hito histórico, porque esa alineación no se registraba desde hacía cuatrocientos años y no se repetirá hasta 2080.

Dos gigantes, Júpiter y Saturno, protagonizan una conjunción histórica Leer más »

Miles de turistas se preparan para el eclipse pese al avance de la pandemia

moon eclipse

Santiago de Chile, 13 dic (EFE).- Pese a ser uno de los epicentros de la pandemia en Chile durante las últimas semanas, más de 70.000 turistas han llegado a la Región de La Araucanía en la zona sur del país para observar el eclipse solar que este lunes se podrá apreciar en su totalidad desde ese punto.

Miles de turistas se preparan para el eclipse pese al avance de la pandemia Leer más »