Facebook Inc. destinará más de US$1.000 millones a creadores de contenido

IMAGEN DE DIPLOMATIC 24 DE PINTEREST

Por Martín Casanova Piraquive | 23/07/2021.
Facebook Inc. anunció el miércoles 14 de julio que planea cotizar más de US$1.000 millones a sus creadores de contenido, con propósito de desarrollar una serie de herramientas en sus plataformas digitales, hasta fines de 2022.

La empresa está apostando fuerte para obtener su parte de la economía creadora con la implementación de una nueva plataforma tecnológica dominante, que reducirá la distribución de todas las publicaciones de personas que habitualmente comparten información errónea, haciendo más difícil que otros usuarios del servicio logren ver su contenido.

Facebook inc. planea destinar esta inversión a través de recursos y bonificaciones a creadores de contenido para que desarrollen herramientas ‘streams’ en sus plataformas digitales, estas permitirán a los usuarios descubrir nuevos productos disponibles al momento de pagar, compartirlos con sus seguidores y ganar comisiones por las compras que realicen.

La compañía explicó que esta nueva iniciativa se trata de una ‘herramienta de afiliación nativa’, la cual consiste en una ambiciosa inversión que tiene como objetivo, contrarrestar la creciente popularidad de TikTok con nuevos influencers y el rápido crecimiento de otros startups como YouTube y Snap, que permiten que los usuarios puedan monetizar boletines, podcasts y videos por correo electrónico y que en los próximos meses se comenzará a probar.

Esta nueva aplicación digital implantada por la compañía, permitirá que los usuarios reciban comisiones por los productos vendidos a través de las publicaciones donde aparezcan etiquetados, con el fin de que las marcas logren establecer sus propias tarifas de comisión aplicables a este servicio, al incluir etiquetas de ciertos productos, así como la retransmisión de contenidos durante un mayor número de horas para ganar más estrellas.

Según Facebook, esta herramienta fue creada por dos razones, las cuales consisten en generar competencia a la plataforma china Tik Tok, donde están migrando muchísimas personas y que va camino de convertirse en la principal red social del mundo y de no aguantar otro escándalo más para su imagen que está siendo golpeada y vapuleada en los últimos años.

También anunció que su plataforma homónima e Instagram incluirán más herramientas digitales para aumentar los beneficios de los creadores de contenido en virtud del nuevo sistema, por lo que recibirán más beneficios por hacer ‘streams’ durante mucho más tiempo, a pesar de no haber mucha información sobre cómo será el proceso. Sin embargo, es muy probable que este programa se enfoque principalmente en la comunidad norteamericana y europea, por lo que serán muy pocos los creadores latinoamericanos que se verán beneficiados.

Asimismo, Bloomberg apuntó que esta promoción de productos y servicios en Instagram no es nueva, debido a que las marcas e ‘influencers’ ya se ponían en contacto o cerraban acuerdos de manera informal, pero a su vez, estos se distribuían en un vacío que la compañía espera llenar a partir de estas novedosas herramientas.

Por su parte, el director de Facebook, Mark Zuckerberg, destacó que el lanzamiento de estas herramientas sería un mercado que permitirá crear una «clase media creadora», con el fin de ayudar al talento emergente en la plataforma, a pesar de que no han aportado detalles sobre estos sistemas.

Por otro lado, el director de Instagram, Adam Mosseri, señaló que el contenido patrocinado por Facebook es el «motor económico» para los creadores y las marcas, con el fin de que los ‘influencers’ puedan cobrar por los productos y servicios que promocionan.

Facebook publicó un informe que concluyó con los nuevos hábitos de los consumidores y las tendencias clave que están impulsando como resultado de la pandemia, donde se puede ver que el 81 % de los consumidores de todo el mundo encuentran y compran productos, a través de un mayor uso de dispositivos móviles y el 92% confirmó que continuará con este nuevo comportamiento a largo plazo.

Esta plataforma principal tiene casi tres mil millones de usuarios activos mensuales y cuenta con una serie de recursos para financiar cualquier desarrollo de ingeniería que se requiera, pero aún se desconoce si la compañía puede ayudar a los creadores a desarrollar audiencias leales y de pago para las nuevas ofertas periféricas. Actualmente, sus esfuerzos iniciales de economía creadora no han sido impresionantes.

Actualmente, Facebook se encuentra trabajando en un conjunto de nuevas herramientas para ayudar a las personas influyentes a ganar dinero a través de su plataforma digital, incluyendo también las tiendas de creadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *