¿Qué es la economía circular?

Imagen de Nattanan Kanchanaprat en Pixabay

Por Daniel Eduardo Jiménez Zambrano | 27/03/2021.
El cuidado por el planeta resulta imperativo conforme pasan los años debido a los altos índices de contaminación producto del consumismo e industrialización. Eso por esto que surge el modelo de economía circular generando alternativas monetarias sin perjudicar al medio ambiente.

La economía circular es un modelo económico que propone cambiar la estructura de lo que se conoce como: “Tomar – hacer – desechar”, teniendo repercusión negativa en el impacto medioambiental, contribuyendo negativamente con el cambio climático. Este modelo busca desestructurar el sistema lineal para comenzar a pensar en todos los procesos en global, con fin de que en cada fase se tenga en cuenta el “producir mejor”, en lugar de “producir más”, para ahorrar lo menos posible en materiales e idear formas de rentabilizar los residuos que se generan en la fabricación. De igual forma, idear sistemas que permitan reutilizar los productos una vez se cumpla con su vida útil.

Gráfico de ONU Medio Ambiente

El impacto que genera la economía circular podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de estas industrias hasta en un 40% para 2050.

Un artículo de la Organización de las Naciones Unidas, señala que “La transición a una economía circular podría generar un beneficio económico neto de 1,8 billones de euros para Europa en 2030, y un valor anual de aproximadamente 624.000 millones de dólares en la India para el año 2050, en comparación con el escenario lineal actual”, de la misma forma para los países de Latinoamérica y del Caribe se indica que “la adopción de la economía circular podría crear un incremento neto de 4,8 millones de puestos de trabajo en la región”. 

Actualmente, China y los países europeos son pioneros en diseñar políticas públicas que los permitan encaminarse hacia la economía circular.

La visión a futuro se podría catalogar como ‘utópica’, pero se espera que para el año 2050 los países basen sus economías en la circularidad permitiendo una reducir significativa en las emisiones de gases y la reducción de la producción y el consumo de plástico.

1 comentario en “¿Qué es la economía circular?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *