De Mis Manos, la vitrina virtual que invita a comprar productos colombianos

woman in orange shirt using iphone
Foto por S O C I A L . C U T en Unsplash

 

Medellín (Colombia), 30 oct (EFE).- Lo que empezó como un listado de emprendimientos en Colombia para promocionar sus productos y servicios en medio de la crisis por la pandemia de la covid-19 se transformó en una potente vitrina virtual que invita a comprar local, impulsa la reactivación económica y propicia el crecimiento.

La plataforma «De Mis Manos Directorio», que inicialmente está abierta para recibir a más de 1.300 empresas, fue creada como una solución de ventas en línea para emprendedores colombianos que necesitan fortalecer su marca y encontrar nuevos espacios de comercialización.

Esta iniciativa -de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, a través de su marca social De Mis Manos, que por más de 35 años ha acompañado la transformación de empresas en Colombia- ya cuenta con más de cien emprendimientos, tres aliados, cuatro espacios comerciales y doce proveedores.

La directora ejecutiva de De Mis Manos, Ana María Sánchez, contó que una encuesta realizada a 600 emprendedores para evaluar el impacto de la pandemia les reveló que, por los cierres de los negocios, la mayoría tenían dificultades para acceder a proveedores y eran pocas sus oportunidades de comercialización.

«Necesitaban una herramienta para ofrecer y vender sus productos y servicios, y que les ayudara a conectarse con proveedores y espacios comerciales físicos y virtuales», expresó Sánchez en el lanzamiento del directorio.

 

100 % COLOMBIANO

El principal requisito para poder aparecer en esta vitrina es que los productos o servicios sean elaborados 100 % en Colombia.

Además, los negocios deben tener redes sociales y vender entre 50.000 pesos y 50 millones de pesos al mes (entre 13 y 13.000 dólares).

«Queremos que sea el centro comercial virtual de los productos y servicios colombianos. Estamos construyendo país», afirmó la directiva.

Asimismo, subrayó que en este momento comprar productos colombianos es «la mejor manera para apoyar nuestra economía».

Sánchez indicó que buscaron desarrollar un «sitio amable» y de fácil navegación, que contará con una amplia oferta y que, además de exhibir productos de alta calidad, contara a los visitantes la historia detrás de cada empresario.

«Estamos acompañando poblaciones de emprendedores que tengan alto potencial artesanal y que quieran hacer parte de este directorio», acotó la ejecutiva.

Aunque inicialmente la plataforma solo realiza entregas a nivel nacional, sus creadores iniciaron un proyecto para promocionar también las ventas internacionales.

«Ese un paso que dará el directorio», reveló la cabeza de De Mis Manos, quien aseguró que esta iniciativa va a facilitar «los procesos de crecimiento empresarial».

 

UN DIRECTORIO DIVERSO

En esta vitrina ya aparecen creaciones de artesanos del municipio del Carmen de Viboral, reconocido por su cerámica pintada a mano por decoradores que con sus pinceles mantienen una viva una tradición con más de cien años.

«Con la disminución del turismo, este municipio tiene el reto de compensar y crear un nuevo mercado para los artesanos de la cerámica», comentó Sánchez.

También encontraron un espacio en la plataforma emprendedores de poblaciones como Apartadó, Chigorodó, Dibulla y Jardín, entre otros.

Incluso aparece una empresa de turismo de Necoclí, la compañía NecoAventura, que ofrece sus servicios en la región del Urabá antioqueño.

En Medellín destacan iniciativas como Ternura y Sonrisa, una marca de muñecos de trapo que incluso maneja una línea dedicada a la lucha contra el matoneo con muñecas con estrabismo y desalineadas, que Rafaela López ideó para innovar y compartir un mensaje de inclusión.

«Este directorio es un espacio para que las personas apoyen los productos, y nos da una oportunidad a empresarios que no contamos con un sitio web propio», expresó la emprendedora.

Entre los productos y servicios que aparecen en plataforma figuran alimentos, restaurantes, artículos para bebés, el cuidado personal, mascotas y hogar, tecnología, minimercados, moda y maquinaria, entre otros. EFE
jps/jga/laa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.